sábado, 10 de agosto de 2013

LITERATURA GRIS

Se considera literatura gris toda aquella información a la que no se accede por los canales habituales de información. Sin embargo, con Internet, esta literatura es cada vez menos gris, o se accede cada vez más por canales habituales.

  • "Literatura gris", porque siempre tuvo un acceso dificil y complicado, pero que ahora, por lo que sea, es accesible a todos. Me viene a la cabeza el tema de las patentes. Consideradas literatura gris por no encontrarse en los cauces habituales de edición...

  • Y por otro lado, todo lo contrario "la nueva literatura gris", definida por Lola Garcia Santiago como: "La literatura gris de nueva generación viene definida por la intervención de las nuevas tecnologías tanto en el proceso de publicación (nuevos soportes (...) y nuevos formatos y diseños (...)"


WEB 1.0 vs 2.0



TOMADO DE: http://www.cea.es/herramientas/img/web/imagen_3.png EL 10 DE AGOSTO DE 2013






TOMADO DE: http://www.youtube.com/watch?v=YuWCvGBQXJw EL 10 DE AGOSTO DE 2013

PLAGIO


Plagio es "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias"
(Real Academia Española)



El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información.

La información ajena es propiedad de otra persona (como lo es un coche o cualquier otra cosa que poseemos), independientemente de que sea gratis o no, o de la forma en que hayamos accedido a ella (en Internet, una revista, un libro). Nuestras palabras nos pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestro permiso.

Por eso, el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra de cualquier tipo, que se produce mediante la copia de la misma, sin autorización de la persona que la creó o que es dueña o que posee los derechos de dicha obra, y su presentación como obra original.

El plagio posee dos características:
- La copia total o parcial no autorizada de una obra ajena
- La presentación de la copia como obra original propia, suplantando al autor verdadero

Es decir, se comete plagio cuando se divulga, publica y reproduce una obra a nombre de un autor distinto del verdadero, atentando a sus derechos morales y patrimoniales, ya que se usurpa su autoría y se defraudan sus intereses económicos.


OPERADORES LÓGICOS



PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR

CONCEPTOS

PROPIEDAD INTELECTUAL: Es el conjunto de derechos de autor, personales (morales) y patrimoniales (económicos) que corresponden a los autores sobre las obras de su creación. En otras jurisdicciones y para la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) la expresión “intellectual property” engloba tanto los derechos de propiedad industrial (marcas, patentes, diseño industrial, denominaciones de origen) como los derechos de propiedad intelectual (derechos de autor y derechos afines.

DERECHOS DE AUTOR: Los derechos de autor son de dos clases: Derechos morales, irrenunciables e inalienables, como el derecho de reconocimiento de autoría y el derecho de integridad de la obra, entre otros. Derechos económicos, transferibles y de duración limitada en el tiempo, básicamente los derechos de explotación, aunque hay otros (i.e. derecho a remuneración por copia privada).






¿WIKIS? (mapa conceptual)


VÍDEO: COMO FUNCIONA EL MOTOR DE BÚSQUEDA GOOGLE


TOMADO DE: http://www.youtube.com/watch?v=MY42gAZqlSQ EL 10 DE AGOSTO DE 2013


VÍDEO: BÚSQUEDA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS


TOMADO DE: http://www.youtube.com/watch?v=3x9p3gSWVuo EL 10 DE AGOSTO DE 2013

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA BIBLIOMETRIA